
Removieron a la presidenta del HCD de Bahía Blanca en medio de una feroz interna libertaria
Removieron a la presidenta del HCD de Bahía Blanca en medio de una feroz interna libertaria
La feroz interna de La Libertad Avanza en Bahía Blanca fue el combustible para la remoción de la presidenta del HCD, María Teresa Gonard y el resto de las autoridades del deliberativo. En una sesión especial, destituyeron a María Teresa Gonard - ligada al ministro Guillermo Francos y el exoficialismo PRO local- y fue reemplazada por otro libertario: el concejal Mauro Reyes.
La movida incluyó un sorpresivo acuerdo entre sectores libertarios referenciados a nivel provincial con Sebastián Pareja y en lo local al ex candidato a intendente de Javier Milei, Oscar Liberman con el peronismo que responde al intendente Federico Susbielles, y una parte del PRO ligada a Cristian Ritondo.
En una breve sesión especial, se definieron las autoridades que dan cuenta del nuevo reparto entre los sectores mencionados y que fue repudiado desde otros sectores de Juntos y de la Unión Cívica Radical.
Adrián Jougland (Juntos- PRO) afirmó: "No comprendemos el por qué, dentro del recambio está la secretaria de nuestro espacio que ha cumplido la tarea con honestidad e hidalgía para reemplazarlo por alguien de Unión por la Patria en un momento en el que el Presidente de la Nación convoca a la unidad entre La Libertad Avanza y el PRO acá LLA vota en contra de sostener a una funcionaria del PRO" recriminó.
En igual sentido, se expresó Gonzalo Vélez (Juntos): "El Concejo Deliberante vuelve a ser el botín de guerra de la interna libertaria saldada con el apoyo del kirchnerismo y de concejales que dicen una cosa a nivel nacional pero en Bahía Blanca hacen lo contrario" lamentó.
Únicamente por el lado de los espacios políticos que conformaron el acuerdo, habló Gisela Caputo (ritondismo): "No es una situación cómoda ni la que hubiese deseado tener. En 2023 cuando elegimos las autoridades, los concejales de la oposición decidimos que lo más sano era que la presidencia de este cuerpo sea para el partido que había salido segundo y por eso elegimos a Marité Gonard. Lamentablemente, pasado un año, con situaciones lamentables y vergonzosas que pasó este cuerpo y tenemos que cambiar a las autoridades por el papelón al que nos llevaron. Lo hacemos con la misma idea que en diciembre de 2023, que ese mismo partido, el concejal Mauro Reyes que fue el primer candidato a concejal de La Libertad Avanza. Creemos que estamos en sintonía con lo que el PRO está bregando a nivel nacional" afirmó.
La avanzada no solo representó un duro golpe para Gonard sino para el viejo tridente de los exlegisladores del PRO Santiago Nardelli y Nidia Moirano y al exintendente de Bahía Blanca, Héctor Gay, ligados actualmente a Patricia Bullrich. Por fuera de ese entendimiento quedó el radicalismo y la parte del PRO que responde a la ministra de Seguridad de la Nación.
La figura de María Teresa Gonard (LLA) al frente del Concejo Deliberante se encontraba muy desgastada aunque había diferencias entre los sectores políticos sobre la manera en que debía motorizarse su remoción. Mientras algunos espacios proponían la búsqueda de un consenso para alcanzar una salida elegante, el resto de los actores mencionados decidieron dar la estocada final a partir de reunir la mayoría de los votos.
Los problemas para Gonard detonaron a nivel interno, cuando el bloque libertario se dividió apenas asumida en su cargo, en diciembre del 2023, ante diferencias en quien debía ocupar la titularidad del cuerpo deliberativo.
Mauro Reyes - quien sería el elegido para ocupar el cargo de presidente del HCD- y Vanina Linzuain se separaron de María Teresa Gonard y Carlos Alonso.
Meses después, estalló la relación política entre Gonard y Alonso, quien lanzó un sinfin de acusaciones. En octubre se produjo una inédita acusación, cuando "Marite" Gonard, dio la bienvenida a tres concejales al bloque de La Libertad Avanza. Se trataba de Valeria Rodríguez, Marcos Streintenberger y Silvina Rubio, quienes se incorporaron en el marco del acuerdo político entre las fuerzas de Milei y las de Patricia Bullrich.
Rápidamente, salió Carlos Alonso, otro concejal libertario, a decir que "no son La Libertad Avanza". "Conmigo no van a estar. A mí no se me avisó", dijo en diálogo con el medio local Apepe.
Hasta ahí, no era un conflicto muy distinto entre dirigentes políticos. Sin embargo, horas más tarde La Brújula 24 reveló que Alonso había presentado una denuncia contra sus tres pares (Marite Gonard, Silvina Rubio y Valeria Rodríguez). En la presentación policial, las acusó de forzar la puerta de entrada a su oficina en el Concejo Deliberante bahiense y de robarle una lapicera Montblanc y una cadena de oro.
La presentación de Alonso incluyó un pedido de restricción de acercamiento y hasta se produjo un allanamiento en las oficinas del HCD.
A horas de la votación, Carlos Alonso se despechó contra Gonard: "Se va por inútil, por usar el presupuesto de caja para ñoquis y pauta, por despota, por mal tratar a los empleados del HCD, por querer sumar gente a la fuerza a un bloque, por orinar en el reglamente y la ley orgánica de los municipios. Fin" lanzó.
Fuente: Infocielo