
A cuánto puede ascender el Presupuesto 2026
A cuánto puede ascender el Presupuesto 2026
A fin de mes el Ejecutivo Municipal debería presentar el proyecto del Presupuesto 2026 ante el Honorable Concejo Deliberante. Sin embargo no se sabe si la documentación será elevada a tiempo o por el contrario el gobierno de Martín Randazzo optará por pedir una prórroga, como ha ocurrido en años anteriores.
La particularidad para esta ocasión será que, seguramente, la “Ley de leyes” sea discutida luego de la conformación del nuevo HCD, el 10 de diciembre.
De ser así el DE estará obligado a agudizar el ingenio y consensuar con los bloques en el Cuerpo Deliberativo ya que a partir del cambio de autoridades, si bien seguirá manteniendo la mayoría, esta se verá reducida ya que quedará con seis de las doce bancas y el resto se dividirán entre Unión por la Patria y La Libertad Avanza.
Como se indicó más arriba, antes del 31 de octubre el gobierno debería presentar la documentación respaldatoria para conocer a cuánto ascenderían los gastos e inversiones el próximo período y cómo lograría recaudar esos fondos, además de los que aporte la provincia de Buenos Aires a través de la Coparticipación.
Pero también se ha hecho costumbre que ese plazo se corra al menos un mes más, siempre aduciendo la falta de datos macrofiscales.
En un contexto de ajuste y caída de ingresos, Randazzo y su equipo de trabajo deberán analizar cada uno de los ítems para ser “un estado eficiente y que cuide los recursos”, como pregona el mandatario comunal.
El presupuesto actual fue trazado en 19.839.080.000,00 pesos. De ese total, unos 18 mil millones son girados por la provincia de Buenos Aires a través de la Coparticipación.
Según las estimaciones, para 2026 se prevee una inflación que no bajará del 20 por ciento.
Días atrás el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció que el Presupuesto sería enviado a la Legislatura “cuando cuente con proyecciones nacionales claras”, y sin un punto de referencia nacional sería dificultoso fijar los objetivos de su gobierno. Esa decisión podría arrastrar al gobierno a retrasar el envío de los Expedientes.